GEOGRAFÍA │GUÍA
DE ACTIVIDADES. UNIDAD 1.
Temas
a trabajar: Limites (criterios y conflictos).
Conflictos limítrofes
1-Realiza una lectura comprensiva de
los textos, busca en el diccionario el significado de las palabras que no comprendes. Luego transcríbelas en tu carpeta carpeta.
2- Identifica el/los criterios
utilizados para establecer los límites actuales y con esa información completa
el siguiente cuadro.
CON…
|
SE UTILIZO EL/LOS CRITERIO/S…
|
REP. ORIENTAL DEL URUGUAY
|
|
REP. FEDERATIVA DE BRASIL
|
|
REP. DEL PARAGUAY
|
|
ESTADO
PLURINACIONAL DE BOLIVIA
|
|
REPÚBLICA DE CHILE
|
3-A partir de la información del cuadro, identifica y marca en un mapa de Argentina ejemplos de
cada criterio aplicado. Escoge un color para cada criterio.
4-En base a la información leída identifica si las siguientes
oraciones son verdaderas o falsa. Justifica aquellas que consideres falsas.
a-El limite lateral marítimo del Río de la Plata, favorece
en su trazado a Uruguay, habiéndole otorgado a esta república un espacio mayor
que a la Argentina.
b-Hielos continentales
y campos de hielo son sinónimos,
hacen referencia a espacios similares en extensión.
c-A fines de la década del noventa, los litigios limítrofes
con Chile quedaron concluidos.
d- La isla Martín García es parte de Argentina, ha sido
convertida en una reserva para conservar la flora y la fauna.
e-En la cuestión hielos continentales, para solucionar parte
del conflicto, se utilizó el criterio de divisorias de aguas. Aplicando este
criterio, las aguas que fluyen hacia el este son consideradas argentinas y, las
que discurren hacia el oeste pertenecen a
Chile.
f-El cabo de Hornos establece el límite entre los océanos
Atlántico y Pacífico.
g-Durante la última dictadura militar fracasaron
negociaciones con Chile por las islas que se encuentran al sur del canal de
Beagle. Con el regreso de la democracia, se le reconoció a ese país todas las
islas reclamadas y una zona económica exclusiva en el Atlántico.
5- Piensa y responde ¿Cuál es la importancia de establecer
límites?
No hay comentarios:
Publicar un comentario