Políticas migratorias.
1-Elabore un
texto exponiendo las políticas migratorias actuales de nuestro país, para su
realización se sugiere responder las siguientes preguntas a modo de guía.
a-¿Qué
establece la nueva ley de migraciones 25.871? ¿Cuándo se sancionó?
b-¿Qué
importancia tubo a nivel nacional e internacional? ¿Es una ley restrictiva o de
apertura con respecto a los inmigrantes?
c-Identifique
periodos de arribos de población inmigrante, lugares de procedencia. Centre la
atención en las migraciones contemporáneas (origen) y lugares de asentamiento.
d- ¿Qué
ventajas y desventajas tiene la inmigración para nuestro país? Como grupo tomen
una postura en relación al tema, busquen argumentos que sustente la postura
adoptada.
Se sugiere:
Pág. 198/199
“Geografía social y económica de la Argentina” Editorial AZ
Emigración argentina.
1-Elabore un
texto exponiendo la problemática emigración
argentina, para su realización se sugiere responder la siguiente guía:
a-Investigue
cual es el numero de argentinos que migraron durante las décadas de 1980-1990-2000.
Tenga en cuenta edades, sexo, destinos elegidos, nivel de instrucción.
b-Consulte
datos que le permitan construir sus propios gráficos teniendo en cuenta por
ejemplo las 3 décadas del punto a.
c-Vea el documental Los que llegaron – Argentinos, tome dos
de los casos que se muestran (de
diferentes edades y épocas de migración)
elabore un párrafo narrando sus historias.
d- Teniendo en cuenta el video
¿Qué motiva a los argentinos a emigrar? ¿A que se dedican en los países
receptores? ¿De qué modo se relacionan con los otros argentinos?
Se sugiere:
Enfermedades ambientales.
·
Lean la información correspondiente a las enfermedades ambientales de la
argentina
·
Identifiquen para cada una de ellas los elementos que integran el
complejo patógeno: vectores, agentes etiológicos, condiciones geográficas,
victimas.
·
Elaboren cartografía exponiendo
aéreas de influencia del chagas a nivel nacional.
·
Busquen información sobre avances científicos tendientes a solucionar
este problema, expongan los avances.
·
A escala local: Investiguen de que se trata el plan de sustitución de
viviendas ranchos del gobierno de Córdoba. Expongan el avance del mismo.
·
Como grupo: ¿Qué alternativas de solución proponen para erradicar el
chagas?
Con la información recabada
elaboren un informe (texto expositivo), incluyan mapas, gráficos e imágenes.
Se sugiere:
Fotocopia:
Paginas 214-215 “Geografía social y económica de la Argentina” Editorial AZ
Pueblo originarios: Toba/QOM
1-Elaboren un informe que
contenga ubicación geográfica (mapa), principales creencias y costumbres situación demográfica (grafico de
distribución y número de población actual), actividades económicas a las que se
dedican.
2-Busquen información sobre
las acciones del estado en relación a este grupo social. Para realizar este
punto, tenga en cuenta ¿Qué estipula la constitución nacional?
3-Busquen en diarios, revistas
o videos principales problemáticas que los afectan. Expongan al menos un caso.
4-Buscando soluciones: como
grupo ¿Qué propuestas de solución pueden aportar? Inclúyanlas en su informe.
Se sugiere:
Fotocopia:
Paginas 216-217 “Geografía social y económica de la Argentina” Editorial AZ
En youtube
Serie geografías (canal encuentro) y Pueblos originarios (canal encuentro)
Datos estadísticos y mapas
http://www.indec.gov.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=21&id_tema_3=99
Inmigrantes africanos en Argentina.
Vean el video Recorridos Urbanos Africanos refugiados en Argentina, para
compartirlo con sus compañeros, elaboren un texto expositivo, para
hacerlo usen la siguiente guía:
¿Cuál es la situación legal de los migrantes africanos
¿Cómo relatan los migrantes su situación ante la búsqueda de empleos?
¿Cuáles son los preconceptos de los argentinos ante los migrantes africanos?
¿Qué acciones llevan a cabo los migrantes de ayuda mutua? ¿Con que fines lo hacen?
Durante el video, los entrevistados dan datos de nuestra historia y de la legislación nacional,
¿Qué cosas te llamaron la atención?
¿Cómo visualizan los migrantes sus futuros en nuestro país?
Investiguen qué es una diáspora.
Como grupo: Qué opinan sobre el trato que reciben los africanos en nuestro país
Elaboren un mapa de Argentina representando la población nacida en África, para esto consulten los datos del último censo.
Materiales de consulta:
Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=laYQC3932ZE
Pueblo originarios: Mbyá Guaraní
1-Elaboren un informe que
contenga ubicación geográfica (mapa), principales creencias y costumbres situación demográfica (grafico de
distribución y número de población actual), actividades económicas a las que se
dedican.
2-Busquen información sobre
las acciones del estado en relación a este grupo social. Para realizar este
punto, tenga en cuenta ¿Qué estipula la constitución nacional?
3-Busquen en diarios, revistas
o videos principales problemáticas que los afectan. Expongan al menos un caso.
4-Buscando soluciones: como
grupo ¿Qué propuestas de solución pueden aportar? Inclúyanlas en su informe.
Se sugiere:
Fotocopia:
Paginas 216-217 “Geografía social y económica de la Argentina” Editorial AZ
En youtube
Serie geografías (canal encuentro) y Pueblos originarios (canal encuentro)
Datos estadísticos y mapas
http://www.indec.gov.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=21&id_tema_3=99
Pueblo originarios: Mapuche
1-Elaboren un informe que
contenga ubicación geográfica (mapa), principales creencias y costumbres situación demográfica (grafico de
distribución y número de población actual), actividades económicas a las que se
dedican.
2-Busquen información sobre
las acciones del estado en relación a este grupo social. Para realizar este
punto, tenga en cuenta ¿Qué estipula la constitución nacional?
3-Busquen en diarios, revistas
o videos principales problemáticas que los afectan. Expongan al menos un caso.
4-Buscando soluciones: como
grupo ¿Qué propuestas de solución pueden aportar? Inclúyanlas en su informe.
Se sugiere:
Fotocopia:
Paginas 216-217 “Geografía social y económica de la Argentina” Editorial AZ
En youtube
Serie geografías (canal encuentro) y Pueblos originarios (canal encuentro)
Datos estadísticos y mapas
http://www.indec.gov.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=21&id_tema_3=99
Pueblo originarios: Kollas
1-Elaboren un informe que
contenga ubicación geográfica (mapa), principales creencias y costumbres situación demográfica (grafico de
distribución y número de población actual), actividades económicas a las que se
dedican.
2-Busquen información sobre
las acciones del estado en relación a este grupo social. Para realizar este
punto, tenga en cuenta ¿Qué estipula la constitución nacional?
3-Busquen en diarios, revistas
o videos principales problemáticas que los afectan. Expongan al menos un caso.
4-Buscando soluciones: como
grupo ¿Qué propuestas de solución pueden aportar? Inclúyanlas en su informe.
Se sugiere:
Fotocopia:
Paginas 216-217 “Geografía social y económica de la Argentina” Editorial AZ
En youtube
Serie geografías (canal encuentro) y Pueblos originarios (canal encuentro)
Datos estadísticos y mapas
http://www.indec.gov.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=21&id_tema_3=99
Pueblo originarios: Wichis
1-Elaboren un informe que
contenga ubicación geográfica (mapa), principales creencias y costumbres situación demográfica (grafico de
distribución y número de población actual), actividades económicas a las que se
dedican.
2-Busquen información sobre
las acciones del estado en relación a este grupo social. Para realizar este
punto, tenga en cuenta ¿Qué estipula la constitución nacional?
3-Busquen en diarios, revistas
o videos principales problemáticas que los afectan. Expongan al menos un caso.
4-Buscando soluciones: como
grupo ¿Qué propuestas de solución pueden aportar? Inclúyanlas en su informe.
Se sugiere:
Fotocopia:
Paginas 216-217 “Geografía social y económica de la Argentina” Editorial AZ
En youtube
Serie geografías (canal encuentro) y Pueblos originarios (canal encuentro)
Datos estadísticos y mapas
http://www.indec.gov.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=21&id_tema_3=99
Inmigrantes peruanos en Argentina.
Elaboren un informe exponiendo
la temática, para ello busquen información en libros, revistas, páginas webs,
también pueden utilizar las copias sugeridas por el docente.
Para la elaboración del texto,
realicen las siguientes actividades
·
Identifiquen causas las migraciones peruanas a nuestro país y periodos de
las corrientes migratorias.
·
¿En qué trabajan? ¿Cuál es el nivel de instrucción que tienen?
·
Elaboren un mapa de Argentina representando la población nacida en Perú,
para esto consulten los datos del último censo.
·
Lean la nota Radiografía de un
barrio de migrantes, marquen las ideas principales; con este material,
caractericen la situación de los inmigrantes en ese barrio. Expongan las
problemáticas que enfrentan y como las enfrentan.
Materiales de consulta:
http://www.lavoz.com.ar/blogs/voces/radiografia-de-un-barrio-de-migrantes
Pág. 200
“Geografía social y económica de la Argentina” Editorial AZ
http://www.censo2010.indec.gov.ar/resultadosdefinitivos_totalpais.asp
Condiciones de entrega.
Se entrega una copia de
trabajo por grupo, impreso.
Hoja A4, letra calibri 11, interlineado
sencillo, márgenes Normales.
El trabajo debe contener una
caratula con los siguientes datos: Nombre de la Institución, espacio
curricular, Titulo del práctico, docente, estudiantes.
Deberá contener como máximo 3
carillas.
En la última hoja, agregar la bibliografía
consultada.
Se entrega en un folio o
abrochados, no en carpeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario